Ir al contenido principal

Carta urgente al Maestro de Libros Custodio de la Sabiduría de Palanthas:

Carta extraida de los archivos de la gran Biblioteca, Memorias e la Segunda Edad leidas en la Tercera edad de los hombres.

(Escrito por Francisco M. 2009)





Carta urgente al Maestro de Libros Custodio de la Sabiduría de Palanthas:

Maestro, me dirijo hacia usted con la más humilde petición de que revise la trascripción del manuscrito que a continuación le hago llegar. Por fin después de tantos años mis investigaciones han dado frutos, he encontrado una serie de rollos y un libro de pasta negra, que parecen genuinos, y que contienen parte de lo que hemos estado buscando, la razón de mi viaje. Aunque es poco el material que le proporciono en este momento, y por lo cual le ofrezco mis más sinceras disculpas, espero pueda comprender lo difícil de esta situación.
El manuscrito y los rollos fueron encontrados cerca del Reino de Isengard, están en muy malas condiciones y aunque se encuentran escritos en una lengua común, la misma utiliza palabras de difícil compresión y antiguas. Sin más por el momento me dedico a escribirle lo que he llevado de la reconstrucción de unas cuantas líneas de uno de los muchos papiros encontrados junto con el libro negro. Pronto espero poder hacerlo con una cronología adecuada y de manera más completa…


Sangre, escalofríos y terror… esa fue la primera impresión que recibí de golpe, después de que mi maestro decidiera bajar su espada y de un tajo acabar con todo lo viviente, era la manera en la que cumplía su promesa Mis sentidos estaban sobrecogidos. Solo se podía escuchar el grito de los hombres, mujeres y niños pedir clemencia, suplicar por no sufrir más dolor, y su llanto, desesperado al saber que sus vidas estaban por acabar, el sonido de las herraduras y el relinchar de los caballos; su galope en un ir y venir sin final, el metal chocando contra metal, ó contra la carne, y el sonido de los huesos romperse. A mi nariz solo llegaba el olor penetrante de la sangre derramada, y el humo pesado hacia que todo diese vueltas en mi cabeza; era difícil respirar esa atmósfera cargada y pesada. A mi boca solo llegaba el sabor del hollín y la ceniza de la ciudad arrasada por el fuego, sabores mezclados con lo saldado de la sangre y una sensación amarga que sentía subir desde mi estomago. Mi piel estaba empapada de sudor y la sentía viscosa, allá donde mi propia sangre y la que me salpicada de aquellos a los que iba arrebatando vidas caía. Lo que veía con mi único ojo, presenciaba lo que era el caos mismo personificado, era el terror que justificaba lo que mis demás sentidos me decían.
Así comenzó todo para mí. Salí de mi casa, para volverme un hombre, y me he vuelto un asesino, una espada más, para que la venganza de mi señor sea llevada acabo. En este momento cuando la sangre hierve en mi cabeza y mi corazón golpea tan fuerte mi pecho que amenaza con salir de él. Veo pasar todo con una lentitud exagerada, un campesino se abalanza sobre mí con una hoz queriendo atravesarme, sin embargo sus movimientos son tan torpes y aletargados, que me es fácil dar un paso atrás y luego arremeter con mi espada al frente sintiendo como atravieso su vientre. Es en esta danza macabra que viene a mi mente la manera en que pasó todo…
Aún recuerdo cuando lo conocí, eran dos viajeros que llegaron a nuestra casa pidiendo posada. Ambos parecían caballeros, ataviados en una armadura negra, en sus monturas y con espadas a la cintura, su piel era quebradiza y sonrojada por lo que pareciera todo un verano en peregrinación. Él, mi maestro, era un hombre imponente, no muy alto, pero tenía un porte tan refinado y distinguido, que el cansancio y el viaje no habían mermado en él. Era tan grande la impresión que dio en mi padre y nuestra familia, que mi padre comento que era indudable que había nacido en una cuna noble. El otro, su compañero parecía mas bien un soldado experimentado, de carácter sencillo y callado, sin embargo se trataban con igualdad y respeto.


Mi maestro fue el que hablo cuando llegaron a los límites de nuestra casa, su voz era lastimosa, gruesa y ronca. Hablaba con dificultad y se observaba el esfuerzo que le producía hacerlo, fue cuando me di cuenta que siempre traía unas telas que le cubrían el cuello.
Mi padre un hombre desconfiado, pero generoso cedió a la petición de posada, con la condicionante de que dejaran sus armas con él, y como un buen anfitrión no acepto ninguna paga por ello, también se les concedió aparte del hospedaje, buen alimento.
Así fue que conocí sus nombres. El primero, mi maestro se hacía llamar Dycedarg Baleins, y el segundo, su compañero de viaje, era Harick, carecía de apellido, lo cual confirmaba que su ascendencia no tenia importancia y por lo cual había nacido en cuna pobre.
Cuando llegaron a mi casa ya estaba anocheciendo así que mi contacto con ellos fue nulo. Yo solo miraba perplejo aquellos dos hombres, como ambos se deshicieron de sus armas y las entregaron enfundadas a mi padre. Este los guió a una de las casas secundarias de la hacienda y los dejó descansar allí.
Se quedaron unos 3 o 4 días no recuerdo con exactitud, lo que sí recuerdo es que mi padre en esos días se intereso por que mi hermana, la menor de todas ellas, entablara relación con el. Al parecer mi padre incluso hablo con el noble, afortunadamente para mi familia y mi hogar, no se mostró muy interesado en desposarse y quedarse a vivir en mi casa.
El día que mi maestro aviso que era tiempo de retirarse, mi padre hizo que se preparase una cena en honor a su despedida, no lo mencionó, pero llegue a notar cierta desilusión de su parte, al ver que mi maestro estaba dispuesto a marchar y no a quedarse y desposar a Ambré, mi hermana. Sin embargo durante la cena me enteraría de la noticia que cambiaria mi vida para siempre de una forma definitiva. Mi padre, al saber que mi maestro se iba de la hacienda a la mañana siguiente, le pidió que me llevara como escudero, para volverme un hombre de mundo, aprendiera de las artes sutiles de la nobleza y supiera lo que es empuñar una espada. Lo que mi padre no sabía es que nunca regresaría a mi hogar, ver a mis hermanas y hermanos, sentarme al calor del hogar de la casa principal de la hacienda, y disfrutar lo que alguna vez fue mi vida…


Maestro, esto es todo lo que llevo traducido al momento, como ve se menciona el nombre de Dycedarg Baleins, por lo cual nos lleva a pensar que pueden ser las memorias de alguien a quién este hombre maldito, que ha causado tantos problemas, tomo bajo su tutela, tomando en cuenta que el que escribe le llama maestro. Me lleva a suponer varias teorías. Seguiré trabajando en ellos, aunque el trabajo tiene que ser lento ya que a veces hay que tratar con tanto cuidado las hojas del papel, por que si no se hace apropiadamente se hacen polvo en los dedos. Estaré enviando mas cartas con fragmentos de lo que vaya traduciendo en los pedazos recuperables de los rollos y del libro de pasta gruesa

Atentamente

Luxor D. Borgian
Investigador de Geografía e Historia de la segunda Era, del colegio de Palanthas
9no día de la tercera dekhana de Eleint

Distinguido maestro, le quiero agradecer los comentarios y las felicitaciones, sobre el trabajo que le envié hace poco tiempo sobre los papiros de Dycedarg Baleins. Le quiero agradecer igualmente, el apoyo que ha mostrado a la investigación, al mandarme a dos de sus discípulos más avanzados, los conocimientos de Gorgas sobre los regionalismos propios de estas tierras, han ayudado de una manera inimaginable a la rapidez de la traducción de los textos, y sin hacer menos importante la habilidad de Calixto para la restauración y tratado de papiros y libros viejos me permiten tener mayor seguridad al manejar tan importante material.
Le comento que hace pocos días ha pasado el equinoccio de otoño y dentro de una semana se estará celebrando por estas tierras “la buena cosecha” por lo que no es raro ver a numerosos viajeros y peregrinos por estos lugares, aunque estemos peligrosamente cerca de las fronteras de este temible tirano. Por lo tanto mi agradecimiento hacia usted es doble ya que Gorgas y Calixto alejan de manera permanente mi soledad.
Sin más paso a la trascripción de otro fragmento de pergamino, es importante anotar que al parecer hubo un viaje de Dycedarg desde sus tierras, al sur de Isengard hacia el noreste, por los lugares que el escriba menciona aparentemente hizo un éxodo que lo llevo desde Merack hasta Nedu’ill, lo que falta averiguar es la razón de dicho viaje…

… Recuerdo que los primeros días de viaje se me hicieron eternos. Siempre no dirigíamos al noreste, hacia unas islas llamadas Nedu’ill, yo no las conocía, ni las había escuchado nombrar en mi corta vida. La idea era llegar lo más rápido posible al camino que parte desde Isengard hacia el este, por que nos iba a hacer más rápido y fluido el viaje.
Estaba acostumbrado a montar a caballo, en la hacienda ayudando a tareas propias de mi hogar, pero esto era nuevo para mi, cada día nos levantábamos antes del amanecer, Harick se encargaba de preparar el desayuno, a mi se me encargaba levantar el campamento y mi maestro se ocupaba de preparar los caballos, cabalgábamos a paso ligero y mientras lo hacíamos, Dycedarg nos daba clases del idioma de los elfos “quiero que seas letrado” me dijo. “también aprenderás lo que significa portar una espada…”
Usualmente después de unas 7 u 8 horas de viaje en los caballos escogíamos un buen lugar para pasar la noche. Aprovechando las últimas horas de luz comenzaba mi entrenamiento con mi maestro en el arte de la espada mientras Harick preparaba el campamento. Así pues, con la espalda destrozada de tanto cabalgar, los brazos envarados de cargar la pesada espada dando mandobles a diestra y siniestra, con la cabeza llena de las palabras de los elfos y mi estomago siempre reclamando de hambre fui cambiando de niño a hombre…
Una noche después de varios días de viaje y ya más adaptado al ritmo de estos dos hombres, pasamos cerca de las costas subimos una pequeña colina y encontramos un lugar perfecto. Era un gran árbol, a mi parecer serian necesarios más de treinta hombres adultos tomados por sus manos para poder rodearlo completamente. Sin embargo, no estábamos solos, tres viajeros más habían llegado antes si se habían establecidos allí. Mi maestro y Harick Hablaron con ellos y acordaron que utilizarían el lado este del árbol para que acampáramos. Estos tres hombres eran misteriosos, no recuerdo haberlos escuchado conversar en toda la noche, aún así pude darme cuenta que tanto Harick como Dycedarg se mantenían muy alerta de lo que pudieran llegar a hacer. La mecánica que habíamos adoptado en el viaje se repitió, un poco de blandir espada, unas cuantas palabras en elfito, en fin, todo lo normal. Cuando me desperté al día siguiente los viajeros ya no estaban, solo quedaba seguir la rutina y tomar de nuevo el sendero al noreste.
Poco a poco observe como mis habilidades con la espada se expresaban mejor, casi 30 días después de que saliera de mi casa, llegué a sorprender a Harick con dos o tres estocadas bien dadas, lo cual manifestaba el beneplácito de mi maestro. Dycedarg resulto ser un tutor impecable, a pesar de que el viaje nos exigía un sobre esfuerzo, su determinación de llegar puntual a Nedu’ill, de que me volviera una persona letrada y hábil con la espada, eran suficientes para que siempre estuviera dispuesto a estar en su posición de maestro.
A los dos o tres días resulto que encontramos el camino que salía de Isengard y con él, nos topamos con un jinete solitario, se acerco a nosotros y le hizo un gesto a mi maestro. Era un hombre un tanto extraño, vestía una capa negra y estaba encapuchado, su voz era muy ronca y a veces era difícil entender que decía, me dio la impresión de que era una persona muy desconfiada, siempre estaba mirando hacia todos lados y sus manos siempre se estaban moviendo con cierto nerviosismo. Cuando pude ver su armadura al momento de acampar, pues se unió a nuestro viaje, pude observar que no era de metal como la de Harick y la de mi maestro, era de un cuero negro muy bien trabajado, tenia adornos que evocaban un animal que no conocía y que después sabría se llama escorpión. Portaba una espada que era negra, tanto su empuñadura como su hoja, y tenia cierta fijación sobre ella. Sin embargo, la relación que tenia con mi maestro parecía muy buena. Los dos venían de las mismas tierras, de Merack…

Aquí termina de forma abrupta este pergamino, que la parte final esta totalmente dañada, por el momento estamos en revisión de los otros rollos, para tratar de encontrar el subsecuente. Trataré que la siguiente carta tenga más información y le llegue antes de que el mes de Noctal llegue, ya que después de estas fechas los caminos son prácticamente intransitables y no me gustaría perder más tiempo del necesario.

Atentamente

Luxor D. Borgian
Investigador de Geografía e Historia de la segunda Era, del colegio de Palanthas

All Rights Reserved. 2010.

Comentarios

  1. yo leo y leo este cuento y cada vez me gusta mas, solo de de recordas los dias en que en realidad paso ese rol, me dan ganas de jugar mas la 2a. edad. que chido.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mesa Veracruz

  ¡Hola a todos!, Pues gracias por estar interesado en la mesa de Dungeons And Dragons 5ta edición. Se trata de una mesa en la que jugaremos aproximadamente cada mes, los sábados principalmente, con horario   de las 17:00 horas hasta las 22:00 horas aproximadamente,   jugaríamos en la casa de un servidor en la zona de las bajadas ( casas   palenque) en Veracruz Puerto, la intención   es que durante estas dos semanas   se armen los personajes para jugar la primera sesión el 14 o 21 de diciembre de este año. Posiblemente juguemos una aventura oficial las primeras sesiones (o hasta nivel 3) y para ir calentando motores, e ir   conociéndonos, etc. Jugaríamos mazmorreo del clásico. Y ya de ahí vamos viendo. Mi intención es jugar todo el año, por eso que jugaríamos cada mes o cinco semanas, ya saben para irnos organizando.   Espero sus comentarios.   Y gracias por su interés. Sigo pendiente.

Frases Celebres de jugadores o DM.

como jugador o Dungeon Master, Narrador, Game Master.. etc. tras una larga jornada de juego uno tiende a decir al reves o sin sentido las cosas, he aqui una de tantas que he dicho, y que mientas pase el tiempo seguire escribiendo, ya sea para recordar o reirse. 1 .- DM "... Dos Hombres corriendo tras de un ejército de demonios ", a lo que los jugadores con una cara sorpresiva, se dijeron:"-no pues deben esta cabrones esos vatos... 2.- Jugador : Anta!!. (Plop) 3.- DM :"... ven una casa ..." , acto despues dice"...salen y ven una cabaña con un establo a un lado y unos campos de trigo " siguiente escena... "entran y ven un castillo con sus salas y salones, y a elfos bebiendo cerveza hombro con hombro de los dwarfos a la luz de la chimenea" .,un jugador pregunta:" y de donde sacaron los dwarfos la cebada para la cerveza, el Dm responde: de los campos de cultivo de afuera! , otro dice: "y estan tomando con elfos,?!," , el DM re...

Alba y Ocaso

  Alba y Ocaso Parte I Lasud-thölin Vista  General   Es el año del yunque, año 331 de la nueva era. El mundo que a continuación se narra se desarrolla en la zona Noroccidental del  continente de Earhä,  y la historia se centra en un reinado llamado: Lhasudtölhin el Reino sobre las montañas.  Dentro del Imperio existen 4 reinados  llamados:     South Winter     East Winter     West Winter     Northwinter   Cada Reinado tiene su propio lord el cual gobierna a su temperamento y juicio dentro de sus territorios, cada uno de los señores tiene su moral, leyes, usos y costumbres hacia las tierras  y a las personas...   El origen del reino sobre las montañas se irguió a finales de la primera centuria  de la nueva era, cuando los hombres y demás razas se encontraban dispersas y sin líderes a través de toda la zona norte del continente , ...